Loading Now

Pablo Ulloa propone crear un fondo de auxilio de cesantía en reforma al Código Laboral

Pablo Ulloa, titular de la Defensoría del Pueblo, ha expuesto ante el Congreso Nacional cuatro propuestas significativas durante los debates sobre la modernización del Código de Trabajo, destacando especialmente un mecanismo de protección económica para trabajadores desvinculados.

La iniciativa principal contempla la creación de un sistema colectivo de respaldo financiero para cesantías mediante un esquema mixto que aprovecharía recursos del IDOPPRIL. Según explicó Ulloa, este mecanismo tripartito iniciaría con una asignación de 5 mil millones de pesos de los 15 mil millones disponibles en dicha institución.

El objetivo fundamental es garantizar que las MiPymes, que representan el 98% del sector empresarial dominicano, mantengan capacidad financiera suficiente para cumplir con las compensaciones laborales sin comprometer su continuidad operativa tras desvincular personal.

“Aspiramos a un entorno laboral más avanzado. Formalizaremos esta propuesta para asegurar que los empleados no queden desprotegidos y puedan recibir ingresos tras perder su empleo. Hemos dialogado con diversos sectores antes de presentarla al Congreso”, manifestó el Defensor.

Adicionalmente, Ulloa planteó iniciativas relacionadas con capacitación laboral, intermediación de empleo y un sistema de cualificación profesional.

Estas declaraciones surgieron después de su encuentro con la Comisión Especial del Senado que analiza las modificaciones al Código Laboral, donde también participó la jurista especializada Rosalina Trueba.

Rafael Barón Duluc, presidente de dicha comisión, anunció que próximamente recibirán al ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y continuarán las consultas con diversos sectores hasta finales de marzo. A partir de abril, se concentrarán en evaluar las propuestas recibidas para elaborar el informe que presentarán ante el pleno senatorial.

El senador también adelantó que presentará una propuesta específica sobre casación laboral.

Post Comment

/* Navegación principal mejorada */ .quick-links-row { background-color: var(--quick-links-bg); width: 100%; margin: 20px 0; border-radius: 5px; box-shadow: 0 4px 6px rgba(0, 0, 0, 0.15); } .main-nav { padding: 0 20px; } .footer-quick-links { list-style: none; padding: 0; margin: 0; display: flex; flex-wrap: wrap; justify-content: center; align-items: center; height: 60px; } .footer-quick-links li { display: inline-block; position: relative; height: 100%; } .footer-quick-links a { color: var(--text-light); text-decoration: none; font-size: 14px; transition: all 0.3s ease; display: flex; align-items: center; height: 100%; padding: 0 15px; position: relative; text-transform: uppercase; font-weight: 500; letter-spacing: 0.5px; } .footer-quick-links a:before { content: ''; position: absolute; left: 50%; bottom: 0; width: 0;