Loading Now

Un verso para celebrar el Día Internacional de la Poesía

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Poesía, una celebración instaurada por la UNESCO en 1999. La poesía es la esencia misma de la palabra, capaz de expresar lo inefable y trascender más allá de su creador. Desde la antigüedad, ha sido venerada y relacionada con lo divino y la naturaleza, como lo hicieron Platón y Aristóteles. De hecho, se podría afirmar que la filosofía nació de la poesía, ya que los primeros pensadores escribían sus ideas en verso y prosa poética.

El poeta chileno Vicente Huidobro, en su poema Arte poética, resaltó tres principios esenciales: 1) “Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra”, destacando el papel del poeta como creador de realidades inéditas y la importancia del lenguaje; 2) “El vigor verdadero reside en la cabeza”, enfatizando que la poesía es producto del pensamiento más que de la inspiración divina o la mera imitación de la naturaleza; y 3) “Sólo para nosotros viven todas las cosas bajo el Sol”, atribuyendo al poeta el poder de dar vida a nuevas dimensiones a través de su arte.

Cuando me acerqué por primera vez a la poesía, desconocía su verdadero significado y propósito. Sin embargo, al sumergirme en las obras de grandes poetas, descubrí a Franklin Mieses Burgos, considerado el padre de la poesía dominicana. Fue a través de sus poemas Canción de la voz florida, Esta canción estaba tirada por el suelo y Canción sembrador de voces que comprendí la profundidad de este arte.

En una conferencia en la Institución Cultura y Biblioteca “Alianza Cibaeña”, llegué a la conclusión de que el poeta piensa y siente a través de imágenes y metáforas, construyendo universos únicos con sus versos. Hoy comparto Silencio de sombra, un poema de mi segundo poemario publicado en el año 2000, en el que plasmo mi propia visión de lo que significa la poesía.

Post Comment

/* Navegación principal mejorada */ .quick-links-row { background-color: var(--quick-links-bg); width: 100%; margin: 20px 0; border-radius: 5px; box-shadow: 0 4px 6px rgba(0, 0, 0, 0.15); } .main-nav { padding: 0 20px; } .footer-quick-links { list-style: none; padding: 0; margin: 0; display: flex; flex-wrap: wrap; justify-content: center; align-items: center; height: 60px; } .footer-quick-links li { display: inline-block; position: relative; height: 100%; } .footer-quick-links a { color: var(--text-light); text-decoration: none; font-size: 14px; transition: all 0.3s ease; display: flex; align-items: center; height: 100%; padding: 0 15px; position: relative; text-transform: uppercase; font-weight: 500; letter-spacing: 0.5px; } .footer-quick-links a:before { content: ''; position: absolute; left: 50%; bottom: 0; width: 0;